VISITAR

QUINTA VERDE

Avenida El Puente, 45

La Quinta Verde, en Santa Cruz de La Palma, es uno de los ejemplos más representativos, existentes en Canarias, del tipo arquitectónico de hacienda de campo próxima al núcleo urbano construida por las clases aristocráticas como lugar temporal de descanso y recreo.

Ideada como si de una atalaya defensiva se tratara, edificada sobre la roca, escalonada sobre la vertiente sur del barranco de Los Dolores y elevada considerablemente sobre el nivel de la avenida El Puente, la Quinta Verde es una hacienda de recreo adquirida y reconstruida en el siglo XVII por la familia Massieu, que la dedicó al cultivo de viñedos malvasía, cuyos caldos fueron tan apreciados por la comunidad europea desde el siglo XVI.

La finca consta de portada almenada, signo de distinción, por la que se accede a la casa principal a través de una escalinata; la casona aparece, asimismo, cercada a ambos lados por sendas portadas.

La vivienda, que sigue los modelos de la arquitectura doméstica rural, se articula a partir de un patio central, con fuente de cantería y jardín. Hacia el poniente se hallan, en los niveles del sótano, la bodega y el lagar, y, en el nivel superior, la cocina. A la vertiente este se accede a través de un alpendre o techo volado sostenido por pilares, de influencia portuguesa, que da paso a la capilla, que cuenta, a su vez, con puerta de entrada por el sur, y a la zona de las alcobas y sala principal. La techumbre de esta última conserva aún su original diseño policromado de estilo mudéjar.

En 2007 fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.